
Virtualmente todos los países detrás de la Cortina de Hierro recibieron este cañón luego de la Segunda Guerra Mundial para sus unidades antiaéreas. En la propia Unión Soviética, estas armas fueron reemplazadas por los cañones antiaéreos de 100 y 130 mm.
Adoptado en 1939, el M1939 de 85 mm, como su contraparte, el cañón de 88 mm, fue pensado para la defensa antiaérea. Como muchos cañónes antiaéreos (AA), eran provistos con munición antitanque en el caso que apareciera un tanque.
Los cañones M1939 de 85 mm estaban organizados en regimientos de artillería antiaérea pesada de 16 piezas. Los regimientos estaban integrados dentro de las divisiones de las fuerzas antiaéreas.
Para 1943, el cañón de tanque F-34 de 76,2 mm del tanque medio T-34 se volvió severamente falto de potencia en disparos a larga distancia, comparado con el cañón largo de 88 mm del Tiger I alemán. Los planificadores militares encargaron a la oficina de diseño de los generales V. Grabin y F. Petrov que diseñen un nuevo cañón de tanque de 85 mm que emplee la munición anti-tanque del M1939.
Petrov desarrolló el nuevo cañón D-5 85mm, el cual fue montado en el chasis del cañón autopropulsado SU-122 para crear el caza-tanques SU-85. Grabin, trabajando en el ZiS-53 en la Frábica Nº 92 Iosef Stalin en Gorky, fue transferido a la Oficina Central de Diseño de Artillería (TsAKB) en Moscú, y su proyecto fue reasignado a A. Savin, de 23 años de edad. Otro equipo dirigido por K. Siderenko fue asignado para otro proyecto de cañón de 85 mm, el S-18.

Savin se puso a trabajar para modificar el cañón de Grabin con el fin de acomodarlo y mejorarlo, y su idea inicial fue agregada a la designación en reconocimiento a su tarea: ZiS-S-53. El T-34/85 Modelo 1944, que incluía una torreta mejorada de 3 hombres, comenzó la producción con este cañón en la primavera (boreal) de 1944. Pruebas posteriores sobre blindajes alemanes, encontraron que el arma desarrollada a partir del cañón AA de 85 mm carecía de la potencia de su predecesor y se construyó uno nuevo, el cañón de 122 mm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario