Englishplantillas curriculums vitae French German documentales Spain ItalianIrish DutchGreek RomanianSwedishRussianPolishPortuguese
DanishBulgarianSerbianIcelandicCzechCroatianFinnishNorwegianUkrainianIndianJapanese Korean Arabic TurkishChinese Simplified Latvian

Páginas

martes, 9 de agosto de 2011

M18 Hellcat


El M18 Hellcat fue un cazacarros de los Estados Unidos utilizado en la Segunda Guerra Mundial.
El M18, al contrario que los demás cazacarros de la Segunda Guerrra Mundial, poseía un chasis exclusivamente fabricado para él. Además fue el primer tanque americano que tuvo una suspensión de barra de torsión. La mayor parte de los otros cazacarros fueron construidos sobre chasis de carros de combate.
Con su peso de tan sólo 17 toneladas era un tanque muy ligero para los últimos años de la Segunda Guerra Mundial. El bajo peso se debía a un débil blindaje de 12,7 mm a 25,4 mm. Además la torreta estaba abierta por la parte superior y ofrecía una buena vista, pero una mala protección para la tripulación. Por otra parte el Hellcat era uno de los tanques más rápidos de la Segunda Guerra Mundial con una velocidad máxima de 80 km/h.
El cañón de 76 mm no estaba capacitado para destruir a los tanques alemanes Tiger y Panther por el frontal, pero en cambio, el M18 Hellcat era rápido y fácilmente manejable, de lo cual parece ser responsable la relación potencia / peso de 23,8 CV / t .

La producción comenzó en julio de 1943, y en octubre de 1944 se fabricaron los últimos de un total de 2507 Hellcats creados. La producción de un ejemplar costaba entonces 57.500 dólares estadounidenses. Los Hellcat fueron desechados rápidamente después de la guerra, ya que en Estados Unidos cambió la opinión sobre el armamento antitanque . Los Hellcat restantes fueron entregados a diferentes paises de Sudamérica (Argentina, Venezuela) y Europa (Yugoslavia, Grecia, Irán, Paises bajos). Existe material filmográfico de los años 90 sobre las Guerras Yugoslavas en el que se puede ver a un M18 Hellcat aún en funcionamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario