
La pequeña empresa suiza de fabricación de armas Solothurn Waffenfabrik AG surgió en el mercado mundial a finales de los años veinte cuando fue adquirida por la compañía alemana fabricante de armamento Rheinmetall Borsig AG,que estaba severamente limitada en sus actividades militares en virtud de las clausulas del Tratado de Versalles. El Solothurn S18-100 fue el primero de una línea de fusiles antitanque de gran calibre, desarrollado por Solothurn a principios de la década de 1930. Se trata de una gran arma, que podía ser llevada por un único soldado durante un corto periodo de tiempo.

Se ofreció para la exportación, y un pequeño número de fusiles antitanque S18-100 fueron vendidos a varios países europeos, tales como Hungría o Finlandia. Más tarde los ingenieros de Solothurn decidieron mejorar el rendimiento del cañón y lo rediseñaron para disparar la más potente municion 20 x 138 B, que también se utilizaba en los cañones antiaéreos alemanes Rheinmetall FlaK 30 y FlaK 38.
Esta versión fue ofrecida a los compradores como el fusil antitanque Solothurn S18-1000; se ofrecía una versión con selector de tiro del S18-100 como S18-1100 "Universalwaffe" (arma universal) para su uso contra tanques con bípode integral, disparando en modo semiautomático y como cañón antiaéreo (disparo en ráfagas) con afuste antiaéreo especial. Esta versión también encontró algunos compradores, incluyendo Italia, Países Bajos y Suiza. Algunos fusiles S18-1100 también fueron utilizados por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial como PzB-41(s). En general, los fusiles de Solothurn parecían formidables armas que podían hacer frente a una gran variedad de misiones, mediante munición AP o HE, pero en 1942 sus coeficientes de penetración de blindaje eran insuficientes para lidiar con los T-34 soviéticos. Estos fusiles también eran demasiado pesados (por lo menos, para las normas de la infantería de la época), bastante caros y complicados de fabricar.
Los usuario mas entusiastas de este modelo fueron los italianos, empleandolo en practicamente todos los frentes en los que estuvo el Regio Esercito: Afica, Balcanes y Rusia. En el Regio Esercito se lo denominaba Fucile anticarro di 20 mm modello S. Tambien fue montado como refuerzo en las tanquetas L3/33 y L3/35 y en vehiculos de reconocimiento como la Camionetta AS 42 Sahariana.
Finlandia compró a la Solothurn un fusil antitanque para pruebas en agosto de 1939. Más tarde, en marzo de 1940 otros doce de la subversion S18-154 fueron comprados y utilizados durante la Guerra de Invierno. Se intentaron comprar más unidades que no llegaron a tiempo; fueron usados a partir de 1941 durante la Guerra de Continuación hasta 1944.
En 1940-1941 el US Army considera adoptar el S-18/1000 de Solothurn. El arma fue designada para adquisición limitada como Cañón automático de 20 mm T3. En la primavera de 1941, el S18 fue probado contra su oponente T4 de calibre .90. Aunque menos potente, el S18-1000 era menos voluminoso y complicado y se le encontró más adecuado para su uso por el ejército. Los planes fueron adquirir un lote de 50 piezas y posteriormente producir el arma en los Estados Unidos. Sin embargo, las largas negociaciones del contrato resultaron en el abandono de la idea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario