La MG 131 (acrónimo de Maschinegewehr 131, «Ametralladora 131» en alemán) era una ametralladora de 13 mm desarrollada en 1938 por Rheinmetall-Borsig y producida desde 1940 hasta 1945. La MG 131 fue diseñada para ser utilizada desde afustes fijos o flexibles, en montajes simples o dobles, por los aviones de combate de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial. Puede considerarse como el equivalente de la Luftwaffe a la ametralladora Browning M2 de los aliados.

Existían varios tipos de MG 131. Uno de ellos disponía de accionamiento y amartillado manual, por lo que era ideal para afustes defensivos. Otro tipo tenía instalado un mecanismo de accionamiento eléctrico que se empleaba principalmente en los cazas, puesto que podía sincronizarse. Otra versión, aunque de menor uso, eran las MG 131 montadas en torretas motorizadas, ya sea utilizando un artillero o mediante control remoto.

Las MG 131 fueron instaladas en los Messerschmitt Bf 109, Messerschmitt Me 410 Hornisse, Focke-Wulf Fw 190, Junkers Ju 88, Heinkel He 177 Greif y en muchos otros aviones de combate. Un par de ametralladoras MG 131 fueron utilizadas en las últimas variantes del modelo Bf 109G (que originalmente requería un carenado o Beule a cada lado del fuselaje para acomodar la gran recámara de la nueva ametralladora) y en el Fw 190
No hay comentarios:
Publicar un comentario